La hermosura de la Santidad
Jesús se Santificó a sí mismo para que nosotros pudiéramos ser Santificados en la verdad (Juan 17:19). La Santidad es lo que nos identifica como Hijos de Dios, y como co-herederos del reino con Cristo Jesús. La santidad es lo que nos distingue de todo aquel que está en el mundo, y ama las cosas del mundo. La santidad es lo único que puede desencadenar la unidad de la Iglesia en el Espíritu Santo.
sábado, 29 de marzo de 2025
FELICIDAD VS GOZO
martes, 11 de marzo de 2025
¿TE CONTROLA EL ESPÍRITU SANTO?
✨🔥
Si el Espíritu Santo no nos controla, perderemos lo que Dios quiere que seamos.
Debemos renunciar al poder para obtener un poder mayor
Soltar el control y ganar el poder
miércoles, 5 de febrero de 2025
La parte eterna del alma de cada ser humano está cerca de él
EL PECADO
martes, 24 de diciembre de 2024
Renovación y Transformación
"Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." Romanos 12:1-2
Este pasaje de la Escritura que nos llama a una vida de transformación y renovación. Romanos 12:1-2 es una invitación a presentar nuestras vidas como un sacrificio vivo a Dios y a no conformarnos a los patrones de este mundo. Es un llamado a una vida de santidad y servicio, guiados por la voluntad perfecta de Dios.
La Misericordia de Dios
El apóstol Pablo comienza este pasaje con un ruego basado en las misericordias de Dios. La misericordia de Dios es la razón por la que podemos presentarnos ante Él. Es por su gracia y compasión que somos salvos y transformados. Recordemos que, sin la misericordia de Dios, estaríamos perdidos en nuestros pecados. Este es un punto de partida crucial para entender nuestra respuesta a Dios.
Presentar Nuestros Cuerpos en Sacrificio Vivo
Pablo nos exhorta a presentar nuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. En el Antiguo Testamento, los sacrificios eran ofrecidos como una forma de adoración y expiación por el pecado. Sin embargo, en Cristo, somos llamados a ser un sacrificio vivo. Esto significa que nuestra adoración no se limita a actos específicos, sino que abarca toda nuestra vida. Cada acción, pensamiento y decisión debe ser una ofrenda a Dios.
Culto Racional
El término "culto racional" implica que nuestra adoración debe ser inteligente y consciente. No se trata de rituales vacíos, sino de una dedicación completa y reflexiva a Dios. Nuestro culto debe ser una respuesta intencional y agradecida a la bondad y misericordia de Dios. Es vivir de una manera que refleje nuestra comprensión y aprecio por lo que Él ha hecho por nosotros.
No Conformarse a Este Siglo
Pablo nos advierte contra la conformidad a este mundo. Vivimos en una sociedad que a menudo promueve valores y comportamientos contrarios a la voluntad de Dios. No conformarse significa resistir la presión de adoptar los patrones de este mundo y, en su lugar, vivir de acuerdo con los principios del Reino de Dios. Esto requiere valentía y determinación para ser diferentes y mantenerse firmes en nuestra fe.
Transformación y Renovación de la Mente
La transformación es un proceso continuo que comienza con la renovación de nuestra mente. Necesitamos una nueva forma de pensar, una perspectiva divina que nos permita discernir la voluntad de Dios. Esta renovación se logra a través del estudio de la Palabra de Dios, la oración y la comunión con otros creyentes. Al renovar nuestra mente, podemos vivir una vida que refleje los valores y propósitos de Dios.
La Voluntad de Dios
El objetivo de esta transformación es que podamos comprobar cuál es la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios. La voluntad de Dios es siempre para nuestro bien y para su gloria. Al vivir de acuerdo con su voluntad, encontramos verdadera satisfacción y propósito en la vida. Nos convertimos en testigos de su amor y poder transformador.
Aplicación práctica
¿Cómo podemos aplicar estos versículos en nuestra vida diaria? Primero, debemos dedicarnos a la renovación diaria de nuestra mente a través del estudio de la Biblia y la oración. Segundo, debemos resistir la tentación de conformarnos a los valores del mundo y, en cambio, vivir según los principios de Dios. Finalmente, presentemos nuestras vidas como un sacrificio vivo, buscando agradar a Dios en todo lo que hacemos.
Conclusión
En conclusión, Romanos 12:1-2 nos llama a una vida de transformación y renovación. Somos invitados a presentarnos a Dios como un sacrificio vivo, a no conformarnos a este mundo y a renovar nuestra mente para comprender y vivir según su perfecta voluntad. Que el Señor nos ayude a vivir de manera que nuestra vida sea un reflejo de su amor y misericordia.
Amén
Las Diez Vírgenes: ¿Estás Preparado?
El Contexto
En esta parábola, Jesús nos presenta a diez vírgenes que esperan ansiosamente la llegada del novio. Cinco de ellas son prudentes y llevan consigo aceite adicional para sus lámparas, mientras que las otras cinco son necias y solo llevan el aceite necesario para la espera. Cuando el novio llega, las vírgenes prudentes están preparadas y entran al banquete nupcial, mientras que las necias se quedan fuera, lamentando su falta de previsión.
El Mensaje
¿Qué nos quiere decir Jesús con esta parábola? En primer lugar, nos habla de la importancia de estar siempre preparados. El novio, que representa a Cristo, puede llegar en cualquier momento. Así como las vírgenes prudentes estaban listas, nosotros también debemos estar preparados para encontrarnos con el Señor.
¿Qué significa estar preparado?
- Fe viva: La fe es como el aceite de las lámparas. Una fe viva y activa nos permite mantener nuestra relación con Dios encendida y brillante.
- Obras buenas: Nuestras acciones deben reflejar nuestra fe. Las buenas obras son el fruto de una vida consagrada a Dios.
- Perseverancia: La espera puede ser larga, pero debemos perseverar en nuestra fe, confiando siempre en las promesas de Dios.
- Voluntad de servir: Al igual que las vírgenes servían al novio, nosotros debemos estar dispuestos a servir a los demás en el nombre de Cristo.
La Urgencia de la Preparación
La parábola nos advierte sobre la urgencia de estar preparados. No sabemos el día ni la hora en que el Señor volverá. Por eso, debemos vivir cada día como si fuera el último, aprovechando cada oportunidad para acercarnos más a Él.
Conclusión
¿Estamos preparados para el encuentro con el Señor? ¿Nuestra fe es viva y nuestra lámpara está llena de aceite? Que esta parábola nos sirva como un llamado a la reflexión y a la acción. Que renovemos nuestra fe, fortalezcamos nuestra relación con Dios y nos preparemos para el día en que el novio llegue. Amén.
Puntos clave para la reflexión personal:
- ¿Qué significa para ti estar preparado para el regreso de Cristo?
- ¿Qué áreas de tu vida espiritual necesitas fortalecer?
- ¿Cómo puedes servir mejor a Dios y a tu prójimo?
Sugerencias para la aplicación práctica:
- Dedica tiempo a la oración y a la lectura de la Biblia.
- Participa activamente en tu comunidad cristiana.
- Realiza obras de servicio a los demás.
- Comparte tu fe con quienes te rodean.
Oraciones:
- Señor Jesús, ayúdanos a estar siempre preparados para tu venida. Fortalece nuestra fe y llena nuestras vidas de tu Espíritu Santo. Amén.
- Padre celestial, concédenos la gracia de vivir una vida que te agrade. Ayúdanos a ser fieles a tus promesas y a servirte con alegría. Amén.
¡Que sea una bendición para todos!
sábado, 21 de diciembre de 2024
El costo de seguir a Cristo
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
martes, 19 de noviembre de 2024
...dijo Dios: «Hagamos al ser humano...
jueves, 31 de octubre de 2024
Santidad
Las personas santas debieran apuntar a hacer todo bien y debieran avergonzarse de permitirse hacer algo mal, si pueden evitarlo.
El hombre santo procurará una mentalidad espiritual. Se esforzará por consagrar sus afectos enteramente a las cosas de arriba y considerar las cosas de la tierra mucho menos importantes. No descuidará la vida actual, pero el primer lugar en su mente y pensamientos lo dará a la vida venidera. Su meta será vivir como aquel cuyo tesoro está en el cielo y pasar por este mundo como un extraño y peregrino rumbo a su hogar. Tener comunión con Dios en oración, en la Biblia y en la reunión de su pueblo, son las cosas que más le agradarán. Le dará valor a todas las cosas, los lugares y las relaciones, en la proporción que lo acerquen más a Dios. Compartirá algo del sentimiento de David, cuando dice: "Está mi alma apegada a ti"."Mi porción es Jehová"(Sal. 63:8;119:57).